Coeducación

PorJefa Actividades

8M Día de la Mujer Trabajadora

Cada año hay quien se pregunta por la necesidad de esta efemérides y solo hay que echar un vistazo  a las noticias para comprobar como por desgracia sigue siendo necesario. En el ámbito educativo tenemos claro que todo pasa por la Educación de nuestros jóvenes. Sin unos valores de respeto e igualdad nunca seremos libres. Frente a la demagogia de los medios de comunicación y los titulares debemos asumir nuestro compromiso con una educación igualitaria, que de su lugar a la integración, a la pluralidad, al respeto y a la conciencia de que las mujeres y los hombres somos iguales y debemos serlo en derechos.

trabajadora

PorJefa Actividades

25 N , No toleramos la violencia de género.

Como cada año el 25 de noviembre se alza la voz contra la violencia machista. Más allá de la mera fecha, desde la residencia escolar Andalucía, como desde casi todos los centros educativos , hay un compromiso firme en la condena de la violencia machista, en la toma de conciencia del problema social que supone para todos que una parte de la sociedad siga justificando el maltrato ,en cualquiera de sus manifestaciones , hacie la mujer. Nos sumamos a las miles de iniciativas que desde el contexto educativo se han desarollado esta semana. En nuestro caso, programamos una serie de actividades para dar protagonismo al alumnado. Aquí una muestra de la semana contra la violencia de genero.

PorJefa Actividades

Día de los derechos del Niño

El 20 de noviembre  se celebra el Día Universal del Niño y se conmemoran los aniversarios de la adopción de la Declaración universal de los derechos del niño y la Convención de los derechos del Niño. En ellas se establece una serie de derechos para los niños y las niñas, incluidos los relativos a la vida, la salud y la educación, el derecho a jugar, a la vida familiar, a la protección frente a la violencia y la discriminación, y a que se escuchen sus opiniones. Por desgracia todos podemos comprobar que incluso en nuestro entorno más cercano, tales derechos no se cumplen con todos los niños y niñas. Ante esta situación, todos los miembros de nuestra sociedad debemos tomar conciencia que sin una infancia plena no habrá fututo. Por desgracia convivimos con infancias rotas y más adelante serán adultos que lleven una pesada carga. Si queremos mejorar la sociedad debemos empezar por defender los drechos de su parte más vulnerable, la infancia. Desde la residencia Andalucía, hace años nos sumamos a un gesto que iniciaron en el colegio «María de la O» de Málaga, de pintarnos un carita sonriente en el dedo, como gesto, como símbolo de la defensa y el derecho de la felicidad en los niños y niñas. Aquí va una muestra de los nuestros.

PorJefa Actividades

Día del Flamenco

El 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Flamenco, fecha que busca recordar el día exacto en que la UNESCO, reconoció a la cultura andaluza como patrimonio de la humanidad. En su momento la Junta de Andalucía hizo la propuesta y finalmente en 2010 se reconoció este aspecto cultural como patrimonio de la humanidad. Como andaluces no nos queda otra que proteger y promocionar la luz que aporta el flamenco. Cuando se proponen actividades para conmemorar efeméridas, rara vez se logra el entusiasmo del alumnado. En esta ocasión tampoco. Pero el poder del flamenco es precisamente que conecta con lo que somos y la raiz cultural que nos une. Fué empezar y ya nadie quería acabar. Se realizó un taller de construcción de cajón flamenco y con un par de guitarrras la fiesta ya estaba garantizada.

PorJefa Actividades

¡Campeona!

Cada año la residencia Andalucía acoge a alumnado de excelencia deportiva. Alumnos y alumnas que compaginan sus estudios con una carrera deportiva. Somos conscientes de lo difícil que es estar fuera de casa y realizar el esfuerzo diario que estos jóvenes

hacen para cumplir sus metas. Para nosotros es un orgullo contar con ellos. A primeros de octubre la alumna Marta Pérez Campos se trajo el campeonato de España de Triatlón en su categoría. ¡Enhorabuena Marta!

PorJefa Actividades

EDREA

Este curso se han retomado los encuentros EDREA. Una vez más nos vimos en San Fernando todas las residencias de Andalucía los días 11 y 12 de Mayo. Hubo un programa de actividades completísimo y un ambiente inmejorable entre el alumnado de diferentes residencias. la organización puede darse por satisfecha por el trabajo realizado ya que todo salió bien y fueron dos días de encuentro, compañerismo y diversión.

PorJefa Actividades

Tarde en la bolera

Tal como pedían nuestros alumnos y alumnas, los llevamos a la bolera para echar una tarde. Tuvimos partidas de bolos, merienda, partidas en la zona arcade y un rato de risas. Por cierto, imbatible Yohara en el boxeo. Da gusto ver como las chicas golpean duro.

PorJefa Actividades

Os queremos

San Valentín sólo es la excusa u oportunidad de expresar sin apuros lo que se siente. No sólo respecto al amor de pareja si no en general. En residencia expresamos el afecto entre compañeros y compañeras, tutores y tutoras, personal, y gente de fuera y dentro de la residencia que nos hace la vida un poco mas dulce. Por eso entre otras cosas regalamos sonrisas y chuches en forma de corazón. Para decirle a nuestro alumnado y personal que estamos enamorados de ellos y de nuestro trabajo. Gracias por todo lo que dais.