Este curso se han retomado los encuentros EDREA. Una vez más nos vimos en San Fernando todas las residencias de Andalucía los días 11 y 12 de Mayo. Hubo un programa de actividades completísimo y un ambiente inmejorable entre el alumnado de diferentes residencias. la organización puede darse por satisfecha por el trabajo realizado ya que todo salió bien y fueron dos días de encuentro, compañerismo y diversión.
Tal como pedían nuestros alumnos y alumnas, los llevamos a la bolera para echar una tarde. Tuvimos partidas de bolos, merienda, partidas en la zona arcade y un rato de risas. Por cierto, imbatible Yohara en el boxeo. Da gusto ver como las chicas golpean duro.
El próximo 23 de Abril se celebra el día del libro. No queremos dejar pasar la oportunidad para recomendar a nuestro alumnado que visite la biblioteca y elija algo de su gusto. La lectura sólo reporta beneficios al que la lee y al resto. Este curso hemos ampliado la dotación de libros y le hamos dado protagonismo a la sección juvenil, el comic y los libros que nos hacen reflexionar sobre igualdad de derechos.
En esta entrada además aprovechamos para recomendaros un libro muy especial. Un libro que auna muchos elementos que lo hacen especial para nosotros. Por un lado que la editorial es malagueña. Por otro lado que habla de las situaciones a las que nos hemos visto obligados a enfrentarnos con la pandemia de covid19. Por otro lado que es de humor. Y por último porque tenemos un ejemplar dedicado por el editor en nuestra biblioteca. Nos referimos a “Historias de un año siesomanío”, de la editorial Maldragón. Muchas gracias por hacernoslo llegar. Siempre tendreis hueco en nuestas estanterías y en nuestro corazón. ¡A leer!
Este mes de febrero hemos tenido la suerte de contar con El Lere para un taller sobre el peligro en las Redes Sociales. Lo primero que tenemos que hacer es agradecerle que nos visitara y nos hiciera pasar una tarde amena pero llena de contenido. El alumnado pudo ver los peligros que tienen las redes sociales de una forma lúdica. No hay que dejar de hacer cosas o tener miedo, simplemente hay que ser prudentes y hacer buen uso de las tecnologías. Muy agradecidos a la Cochera Cabarét por proponernos la actividad y a El Lere por su tiempo y arte. Sin duda una actividad muy recomendable y que esperamos poder repetir en otro ocasión.
San Valentín sólo es la excusa u oportunidad de expresar sin apuros lo que se siente. No sólo respecto al amor de pareja si no en general. En residencia expresamos el afecto entre compañeros y compañeras, tutores y tutoras, personal, y gente de fuera y dentro de la residencia que nos hace la vida un poco mas dulce. Por eso entre otras cosas regalamos sonrisas y chuches en forma de corazón. Para decirle a nuestro alumnado y personal que estamos enamorados de ellos y de nuestro trabajo. Gracias por todo lo que dais.
La tarde del miércoles 26 la dedicamos a la impresión de camisetas con motivos del Día de la Paz. Utilizamos una técnica muy sencilla que con ceras. Primero sacamos punta a las ceras de los colores que vayamos a utilizar. Seguidamente colocamos toda la birutilla de sacar punta en un vasito. Colocamos en la camiseta o bolso una hoja de papel de cocina para que no traspase a la parte de atrás. Sobre la tela en el lugar donde queramos la impresión colocamos el molde recortado en un folio o con cinta de carrocero. Echamos la biruta de colores sobre el molde. Cubrimos con un folio. Pasamos varias veces una plancha al máximo de temperatura sobre el folio. Por último retiramos con cuidado el folio y el molde. Ya tenemos nuestro diseño.
El alumnado de ESO realizó la actividad y por supuesto lo recogió todo al acabar. Creo que seguirán porque se quedaron con ganas de más estampaciones.
El día 31 de enero se celebra el Día de la Paz . Como centro educativo es obligado hacer mención a efemérides así y aportar lo que podamos para concienciar contra los discursos de odio, contra la injusticia, contra la violencia ruidosa o silenciosa. Os planteamos tres sencillas actividades y esperamos que participeis.
Esta semana ha empezado el torneo de Ajedrez en residencia. Os animamos a participar por muchos motivos. El principal para que os divirtais, pero también para que podais realizar una actividad con los compañeros y compañeras. Os ayudará a despejar la mente y a mejorar vuestro rendimiento académico.
El ajedrez es un juego clásico que jamás pasará de moda. Entre sus beneficios están:
Anímate y participa. Apúntate en tu tutoría. Los partidos se juegan los martes después de la cena. No te preocupes por tu nivel ya que hay de todo y al principio se jugará con compañeros o compañeras de nivel similar.